Descripción
El Reino Mágico (Magic Kingdom) todavía atrae a millones de personas de alrededor del mundo, por la oportunidad de experimentar la diversión y fantasía que Disney entrega. La asistencia está cerca a los 17 millones, lo que lo convierte en el parque más popular de América. Los 107 acres del Reino Mágico (Magic Kingdom) está lleno de más de 40 atracciones (con nuevas experiencias incluidas anualmente), paradas únicas, y restaurantes temáticos. Una de sus características más reconocibles es el Castillo de Cenicienta, ícono y epicentro del parque. Alrededor del parque se encuentran las siete tierras temáticas.
La principal calle en U.S.A, diseñada para ejemplificar una calle americana del siglo 20 (aunque termina en la calle 13 del castillo Europeo), es una salida para el reino. No pierda tiempo en la Calle Principal (está llena de tiendas y restaurantes) déjala para el final del día cuando estés de vuelta al hotel.
Cuando realices tu caminata a través de la exuberante jungla, árboles colgantes con musgo español, densos viñedos, palmeras y bambús, te transportarán a una locación exótica en donde te esperan aventuras por disfrutar. Desde la Tierra del Viejo Oeste (Frontierland) hasta la Tierra de la Aventura (Adventure land) ingresarás en un salvaje y confuso pasado del viejo oeste americano, donde las aceras eran en madera; la arquitectura tosca identifica las cabañas de madera y los salones rústicos; y el paisaje del suroeste está caracterizado por arbustos con mezquitas, cactus, yucas y peras espinosas.
La Tierra del Mañana (Tomorrowland), fue originalmente diseñada para concentrarse en el futuro, pero en 1994, las personas del Mundo de Disney Walt decidieron que la Tierra del Mañana (diseñada en 1970) estaba empezando a verse como del "pasado". Así que la modernizaron para mostrar el futuro concebido en los años 20’s y 30’s, el cual era una comunidad inspirada en la galaxia, la ciencia ficción habitada por humanos, extraterrestres y robots. Una sala de video juegos fue incluida.
La Plaza de la Libertad (Liberty Square), a diferencia de las otras Tierras del Reino Mágico (Magic Kingdom), no tiene un límite claramente delimitado. Pase a través de la Tierra del Viejo Oeste (Frontierland) y de repente se encontrará en la mitad de la América Colonial. Antes de que pueda decir "George Washington", estará al frente del árbol de la libertad, en un inmenso roble vivo decorado con 13 faroles simbolizando las 13 primeras colonias. El área entera tiene el sentimiento americano naciente del siglo 18, complementado con una arquitectura federal y georgiana, tiendas pintorescas, y jardines muy bien mantenidos. Puede además encontrarse con un flautista y un tamborilero desfilando a lo largo de las calles adoquinadas.
La taberna del árbol de la libertad es uno de los restaurantes del Reino Mágico (Magic Kingdom) que ofrece variedad de comidas y cena. La feria de "Toontown" de Mickey se pregunta en ¿dónde encontrar a Mickey? En vez de caminar este personaje alrededor del parque como lo hacía en el pasado, Mickey permanece en "Toontown". En el caramelo y en el "Toontown" Hall de la Fama es donde los niños intentan tener la oportunidad de encontrarse con varios de sus personajes favoritos de Disney, incluyendo a Mickey, Minnie, Donald, Goofy y Pluto. El área entera está llena de estos personajes vestidos especialmente para los niños menores de 6 años (convirtiéndose en uno de los puntos más concurridos del parque).
La Tierra de la Fantasía (Fantasyland) es la tierra más fantástica del parque. Esta Tierra de la Fantasía está caracterizada por tener atracciones que traen a la vida a los personajes clásicos de Disney. Es de lejos la Tierra más popular en el parque para los niños menores, quienes podrán pasar por Merry Ole' London y la Tierra de Nunca Jamás, montar en el puerto de miel "Honey Port" en los 100 acres de bosque y volar con Dumbo. Si sus niños son menores de 8 años, estarán mucho tiempo en este parque.
Sitio Web
http://www.disneyworld.com